viernes, 28 de febrero de 2025

Gracias Profesora María Alfonso

 


Gracias Profesora María José Alfonso...Cal de Fitoterapia en el COF de Barcelona, co-directora del Máster interuniversitario de Fitoterapia (Universidad Autónoma – Universidad de Barcelona – COF de Barcelona), y miembro fundador de la Sociedad Española de Fitoterapia es, sin duda y desde hace muchos años, la mayor divulgadora de la Fitoterapia en Atención Farmacéutica. Como reconocimienton a su dilatada trayectoria profesional, ha sido nombrada académica correspondiente de la Reial Acadèmia de Farmàcia de Catalunya. En esta publicación se muestra el texto completo de su discurso de ingreso, en el que se abordan diferentes aspectos relacionados con la Fitoterapia: marco legislativo, clasificación de los preparados fitoterápicos, hábitos de consumo por parte de la población, uso tradicional y consejo farmacéutico, calidad, seguridad y eficacia, así como avances en el conocimiento científico, ejemplificados con el fruto de hinojo y la sumidad de hipérico.

Un enorme Abrazo Verde...Dra. Susana Romero (SUF)

Gracias Profesora Raquel Duarte


Me gustaría felicitar a la Sociedad Uruguaya de Fitoterapia y a la Dra. Susana Romero por su enorme aporte a la Fitoterapia global.

Como Farmacéutica Bioquímica y profesor de la disciplina de Farmacognosia, tuve la oportunidad de estar con la Dra. Susana tanto en Brasil como en Montevideo y conocer el excelente trabajo que viene realizando en la Sociedad Uruguaya de Fitoterapia a estos 20 años. 

Y aprovecho para agradecerle su contribución a nuestros proyectos y nuestras alianzas.

Raquel Regina Duarte Moreira

Profesora de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas, Departamento de Fármacos y Medicamentos, UNESP- Universidade Estadual Paulista “Júlio de Mesquita Filho, Campus de Araraquara, São Paulo Brasil.


Gracias Dr. Diego Hernandez


Celebro los 20 años de la Sociedad Uruguaya de Fitoterapia. Cómo antropólogo tuve la oportunidad de acercarme al trabajo de esta asociación hace más de 10 años y aprender mucho sobre su permanente compromiso con la promoción, investigación y difusión del conocimiento sobre el vínculo entre las plantas y el bienestar humano.  ¡Por muchos años más de buena salud!

Doctor y Máster en sociología política por la UFSC. Máster en sociología, Diplomado en estudios internacionales y Licenciado en antropología por la Universidad de la República. Líneas de investigación: regionalismo latinoamericano, hegemonía internacional, política exterior , energías renovables, fronteras.


jueves, 6 de febrero de 2025

Tecnicatura Superior en Fitoterapia 2025

 


TECNICATURA SUPERIOR en FITOTERAPIA
👉IFORMACION SOLO POR WHATSAPP: 098 023 726
🫸NO ES UN CURSO DE HERBOLARIA…ES FITO-MEDICINA
Con los más recientes avances en 🪴MEDICINA CANNÁBICA
👨🏻‍🎓Formación 100% Online👩🏻‍🎓
¡Bienvenidos a nuestro programa de formación 100% online! Este curso está especialmente diseñado para aquellos que desean profundizar sus conocimientos en el ámbito de las terapias naturales y la fitoterapia.
👍🏻 Dirigido a:
Auxiliares de farmacia : Mejora tus habilidades y amplía tus conocimientos en el uso de productos naturales.
Propietarios y empleados de establecimientos de terapias naturales y herboristerías: Aprende a asesorar a tus clientes con confianza y profesionalismo.
Personas interesadas en abrir o trabajar en estos establecimientos: Obtén una base sólida para iniciar tu carrera en el mundo de las terapias naturales.
Profesionales que ejercen o quieren ejercer en centros de dietética y nutrición, tiendas especializadas en productos dietéticos, centros naturistas o centros de estética: Desarrolla competencias clave para ofrecer un servicio de calidad en tu área de especialización.
Licenciados, diplomados o graduados universitarios con titulaciones no incluidas en Ciencias de la Salud o Ciencias Experimentales con interés en la fitoterapia: Amplía tu campo de conocimiento y abre nuevas oportunidades profesionales.
📖 No te quedes sin tu plaza
Aprende las herramientas y competencias necesarias para discernir con criterio entre los diferentes productos de origen vegetal disponibles en el mercado, y hazlo siempre bajo estándares de calidad, eficacia y seguridad. Nuestro curso te proporcionará una formación completa y actualizada para que puedas asesorar y utilizar productos fitoterapéuticos de manera informada y responsable.
Inscríbete ahora y da el primer paso hacia un futuro profesional en el apasionante mundo de las terapias naturales y la fitoterapia. ¡Te esperamos!
Ver estadísticas
Promocionar publicación
Todas las reacciones:
Susana Romero y 1 persona más







Gracias Dr. Ricardo Tabach



Sociedad Uruguaya de Fitoterapia: 20 años de su fundación

La fitoterapia juega un papel fundamental en la promoción de la salud, ya que muchas plantas medicinales poseen compuestos bioactivos con propiedades antiinflamatorias, analgésicas, antimicrobianas, antioxidantes y sedantes, contribuyendo al tratamiento de diversas patologías. Además, la fitoterapia puede ser una alternativa viable para las poblaciones con dificultad para acceder a medicamentos industrializados, promoviendo el autocuidado de forma segura cuando es guiada por profesionales de la salud.

La fitoterapia también tiene un impacto positivo en la economía y el medio ambiente. El cultivo sostenible de plantas medicinales genera oportunidades para los pequeños productores, fortalece la economía local y fomenta la preservación de la biodiversidad. Sin embargo, es fundamental que su aplicación se haga de manera responsable, ya que el consumo inadecuado de plantas medicinales puede causar efectos adversos, intoxicación e interacciones medicamentosas, por lo que es indispensable la orientación de profesionales capacitados.

En este contexto, es con gran satisfacción que felicito a la Sociedad Uruguaya de Fitoterapia por sus 20 años de existencia, especialmente a mi querida colega la Dra. Susana Romero, a quien envío un fuerte y fraterno abrazo.

Este aniversario no es solo un momento de celebración, sino también una oportunidad para mirar hacia el futuro. Que esta historia siga creciendo e impactando positivamente en la ciencia, la salud y el bienestar de la población y que los próximos años traigan aún más descubrimientos, alianzas y avances que fortalezcan la fitoterapia como pilar fundamental de la salud integral.

Dr. Ricardo Tabach

Colaborador Científico del Cebrid/Unifesp, miembro del Centro de Medicina y Prácticas Integrativas de la Unifesp, miembro del Comité de Productos Naturales del Consorcio Académico Brasileño de Medicina Integrativa y Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Santo Amaro/SP


Nos saluda Gregorio desde Antropología UDELAR

 


Saludo a la Sociedad Uruguaya de Fitoterapia por sus 20 años de continuo trabajo, apostando al desarrollo y al uso de recursos naturales para la salud. Sigan inspirando y promoviendo la sabiduría ancestral de las plantas medicinales y su poder curativo. Continúen guiando hacia una vida más saludable en armonía con la naturaleza ¡Felices 20 años!

Phd en Antropología. UDELAR. Investigador en Etnobotánica y Etnomedicina.

https://www.researchgate.net/profile/Gregorio-Tabakian

Gracias querida Syalvia desde Sao Paulo

 


Hola querida Dra. Susana Romero . Estoy muy feliz de poder compartir esta fecha...

Soy una ávida estudiante de medicina herbaria.

Llevo muchos años trabajando y puedo ver en mis visitas diarias a la casa de té que la gente está cada vez más preocupada por cambiar de las medicinas sintéticas a las naturales y a base de hierbas. La búsqueda de plantas aporta numerosos beneficios a corto plazo. Es muy importante tener en cuenta que la fitoterapia es una herramienta curativa cuando se administra por profesionales competentes y se utilizan productos evaluados y certificados de acuerdo con normas y reglamentos.

Por eso, debemos estar unidos y felicitar a la sociedad uruguaya por 20 años de buen trabajo a favor de la fitoterapia en el mundo.

Gracias por venir con tu marido y Raquel a nuestra casa de té. Es justo esta semana que una terapeuta, Eliana, que estuvo en nuestra reunión, me pidió que repitiera estas conversaciones con más frecuencia mientras tomábamos el té.

Programemos otras reuniones cuando podamos. Este intercambio de información de diferentes culturas tiene un significado muy valioso y eso es acercarnos cada vez más las plantas.

Felicitaciones sociedad por sus 20 años y trabajemos juntos para demostrar que la fitoterapia es esencial para nuestras vidas y para nuestro planeta azul.

https://www.facebook.com/teakettlecasadechas

Mi nombre es Sylvia Florinda Pereira Rodrigues

Es farmacéutico homeópata, herbolario y trabaja desde hace muchos años en Antroposofía en la empresa Weleda.

Sirvo mi casa de té Teakettle, casa de té y tienda de hierbas.

Saludos desde México...



¡¡Abrazos festivos!! . ¡¡Que cumplan muchos años compartiendo las buenas practicas en alianza con las plantas para prevenir la enfermedad y sostener la salud!! 👏👏👏

María Guadalupe Sánchez Dirzo bióloga de  Universidad Nacional de México, compañera de la  ASOCIACIÓN DE FITO-DIALOGUISTAS LATINOAMERICANAS.

En la foto junto a la Doctora Susana Romero en el Primer Congreso Iberoamericano de Fitoterapia en Mexico, 2006....


domingo, 2 de febrero de 2025

Saludos por el 20 ANIVERSARIO SUF

 


Las plantas medicinales han sido, son y seguirán siendo fundamentales para la salud global. El continente americano, en su conjunto, posee una diversidad riquísima de especies útiles, cuyo potencial aún necesita ser explorado y evaluado por los investigadores. Las que ya han sido estudiadas demuestran que estamos en el camino correcto. Este camino se vuelve más seguro con el apoyo de asociaciones de clase, como la Sociedad Uruguaya de Fitoterapia, que pueden guiarnos hacia el avance de la ciencia.Formo parte de un grupo que estudia plantas con actividades psicofarmacológicas. Actualmente, trabajo con la Cannabis sativa, realizando evaluaciones de control de calidad de los aceites artesanales producidos por pacientes y asociaciones civiles. También editamos boletines informativos sobre la Cannabis – el Boletín Maconhabrás. De esta manera, mi contribución a la ciencia se ha dado a través de la investigación y la difusión de información sobre los usos correctos y seguros de las plantas medicinales.

Dr. Joaquim Maurício Duarte Almeida, profesor associado de la Universidad Federal de São João del Rei, Brasil.

Farmaceutico, doctor em Ciências.


Saludos en el 20 aniversario de la Sociedad Uruguaya de Fitoterapia

Ing.Agr. Basilio Sawchuk Kobalchuk

https://www.facebook.com/BasilioSawchuk

Investigador, docente y escritor sobre Plantas Medicinales.

Es un apasionado de las plantas y tiene varios libros publicados en los que rescata el valor de las hierbas medicinales misioneras y de la región. Es ingeniero agrónomo y trabajó varios años en el Inta, ahora jubilado continúa con sus investigaciones y lecturas. Nació en Encarnación, estudió en La Plata, pero desarrolló todo su trabajo en la tierra colorada del norte argentino…

Muchas gracias, querido Basilio por tus aportes a la Ciencia, por tus libros y tu hermosa amistad de tantos años.

Dra. Susana Romero