domingo, 26 de junio de 2011

ALGAS MARINAS, EXCELENTES NUTRIENTES.



Caracterización toxicológica de las macroalgas marinas Hypnea spp y Sargasun spp para la futura utilización en la alimentación y la salud animal como humana

Resumen

El estudio y la investigación creciente en la industria alimenticia, farmacológica así como en la cosmeticología ha provocado que se analicen variantes novedosas como las macroalgas marinas. La moderna agricultura como ciencia, además del cultivo y explotación racional de los peces, crustáceos y moluscos, contempla una importante área de investigación y desarrollo como lo son las macroalgas marinas. Las algas constituyen el primer eslabón de la cadena trófica que más eficientemente aprovecha la energía radiante, la transforma y almacena en forma de energía molecular y la pone a disposición de los otros niveles tróficos de los ecosistemas marinos.

En países desarrollados se han efectuado intentos de la utilización de macroalgas marinas para la alimentación suplementaria animal aunque en la actualidad no existen investigaciones publicadas sobre dicha práctica en países subtropicales y tropicales como Cuba, país de grandes extensiones costeras, con una flora rica, variada, exuberante y típicamente caribeña, no se ha explotado suficientemente este importante recurso natural, Barrios (2002). Los estudios Toxicológico realizados por el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria de Cuba CENSA y el Grupo de Investigaciones Novedosas y de Impacto (GINI) de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos realizados a las macroalgas marinas Sargassum spp e Hypnea Spp, demostraron la inocuidad de las mismas por lo que se considera desde el punto de vista toxicológico un candidato seguro y fiable para la Industria alimenticia, la cosmeticología y la farmacología ya sea animal como humana.

PALABRAS CLAVES.Macroalgas Marinas; Hypnea ; Sargassum; Toxicología; Alimentación Animal; Farmacología; Cosméticos; Salud animal; Salud Humana.

Introducción
La alimentación animal ha sido y es, una problemática, para cualquier productor. La utilización de alimentos de bajo costo de producción y que presenten una alta calidad nutritiva, es en la actualidad, un problema muy difícil de resolver, ya que casi siempre están directamente relacionado, los altos costos, con la buena calidad nutritiva que presente el alimento, por lo que la utilización de variantes novedosas, baratas y factibles es un real incentivo para cualquier productor del orbe.

La moderna agricultura como ciencia, además del cultivo y explotación racional de los peces, crustáceos y moluscos, contempla una importante área de investigación y desarrollo como lo es las macroalgas marinas. Las algas constituyen el primer eslabón de la cadena trófica que más eficientemente aprovecha la energía radiante, la transforma y almacena en forma de energía molecular y la pone a disposición de los otros niveles tróficos de los ecosistemas marinos (Pérez, 2002).

Muchas algas son utilizadas en la actualidad en alimentación, cosmética o con fines medicinales. La talasoterapia emplea el agua de mar en diversas terapias pero también es cierto que determinados vegetales del mar tienen una gran importancia terapéutica, y en algunos centros a los pacientes se les frota el cuerpo con algas marinas con fines terapéuticos, lo que se viene a denominar como algoterapia. Desde el tratamiento de la seborrea hasta la celulitis las algas como el sargazo vejigoso o distintas especies de laminaria o el mismo fucus vejigoso desempeñan un papel muy importante ( Sisa, 2000)

Desde hace mucho tiempo se han utilizado las algas para la alimentación animal, pero en los climas cálidos las investigaciones han sido pocas. Las harinas de algas de calidad han constituido, con buenos resultados, hasta un 10 % de los piensos para los bovinos, las mismas pueden incluirse en pequeñas proporciones en la dieta sin ningún detrimento para la producción animal, todas en general son muy ricas en vitamina A y al parecer ayudan a combatir los parásitos intestinales (Bo Gol, 1982).

En países desarrollados se han efectuado intentos de la utilización de macroalgas marinas para la alimentación suplementaria avícola aunque en la actualidad no existen investigaciones publicadas sobre dicha práctica en países subtropicales y tropicales. Cuba, país de grandes extensiones costeras, con una flora rica, variada, exuberante y típicamente caribeña, no ha prestado suficiente atención a este importante recurso natural, Barrios (2002).

Ciertos países desarrollados han comenzado a investigar la importancia de la utilización de algunas macroalgas como alimento humano debido a su elevadísimo contenido en vitaminas, sales minerales,ácidos grasos poliinsaturados, proteínas de alto valor y a su bajo contenido calórico, además, se ha visto que aumentan la longevidad de las comunidades que las consumen habitualmente ( Magaña, 2000).

Desde hace tiempo, se reconoce que las algas marinas son un alimento beneficioso para la salud, recientemente se revalorizó, al confirmarse que las grasas de algas y en especial los ácidos grasos omega-3 de cadena larga (C20 y más largas) son un factor indispensable en la dieta del hombre y animales, para que puedan disfrutar de una buena salud. Normalmente, es común encontrar que las dietas, tanto en el hombre, como en los animales criados intensivamente, no están convenientemente equilibradas, en relación con el consumo de grasas y más concretamente los ácidos grasos poliinsaturados. En investigaciones efectuadas por 5 años, se comprobó que en la dieta corriente de animales descendió la proporción de ácidos grasos mega-3 (n-3), mientras que aumentaron los ácidos grasos omega-6 (n-6). Ahora bien, con el complemento de los lípidos de algas, que son ricos en ácidos grasos omega-3, de cadena larga, puede conseguirse el equilibrio (Matey, 1996).
El mismo autor considera que la proporción óptima de ácidos grasos n-6:n-3, debe ser en torno a 5:1, siempre que los ácidos grasos n-3 sean EPA y DHA, que se encuentran principalmente en aceites de pescado y determinadas algas marinas y naturalmente, también se identifican en los lípidos de las harinas de pescado. El DHA es un ácido graso perteneciente al grupo Omega 3 que no se produce en el organismo y que debe ser aportado a través del consumo de productos ricos en este tipo de lípidos. Su papel antiplaquetario, su "poder " para aumentar la capacidad de aprendizaje y rapidez cerebral en el desarrollo del feto, le convierten en uno de los lípidos más necesarios, pero su consumo es muchas veces deficitario. Tan sólo los esquimales, cuya dieta es rica en pescados, poseen unos niveles elevados de DHA, y es precisamente en esta población donde la ciencia descubrió hace años que la incidencia de enfermedades coronarias era casi anecdótica. Así fue como algunas compañías decidieron añadir hace años aceite de pescado al pienso de las gallinas y lograr así huevos enriquecidos con ácidos Omega
Cuando los ácidos grasos n-3, se ingieren masivamente como ácido linolénico (que se encuentra en los aceites de plantas como el Maíz), su eficacia resulta más limitada y además varía según la especie de los animales que los ingieren, por otro lado, cuando la relación 5:1 aumenta, la efectividad aún se reduce más.(Marcano, 2002).
Actualmente se plantea que 1000 Kg. de ganado pueden producir como máximo, 1 Kg. de proteínas en 24 horas, mientras que las algas micro y macroscópica necesitan 1 a dos días para duplicar su Biomasa, es decir 1000Kg. de alga en 48 horas se transforman en 2000 Kg. de dicha materia (Bo Gol, 1982).
La harina de algas no es tóxica y puede utilizarse para aportar toda la proteína que haga falta, sin ningún efecto nocivo. El material desecado permanece estable después de un almacenamiento de 6 meses, por lo menos se ha llegado a la conclusión de que algunas harinas de algas tiene el mismo valor proteico que el de la harina de carne o hueso. Esta harina es rica en xantofila (2,2g/Kg.) y da un buen color a las yemas de huevo, también se ha utilizado como principal fuente de proteína en la Avicultura y en la Porcino cultura, es dicha harina pobre en caloría y rica en vitaminas y minerales siendo aceptada muy bien por las aves y el cerdo (Scagel, 1997).
No existen en las áreas tropicales y subtropicales estudios toxicológicos serios sobre las especies Sargassum spp e Hypnea spp por lo que dicho estudio confirmaría la inocuidad de dichas algas marinas y corroboraría la factibilidad en su utilización nutricional y medica así como pudiera ser un candidato en la industria de los cosmeticos (Barrios 2002)



Según lo planteado por Valentín (1988), el género Sargasum es el que más ampliamente esta distribuido en Cuba y con mayor número de especies y subespecies Ejemplo de especies encontradas tenemos: Sargasum vulgare, S. natans y S.rigidulum. (en Cuba existen 14 )

La importancia indirecta que para el hombre tienen las algas pardas se debe a sus posibilidades como productores primarios, ya que muchos organismos se alimentan de sus tejidos o del detritus de la descomposición de los mismos.

Las algas pardas se utilizan en la fabricación de harinas para piensos, en algunos casos en que la alimentación básica de los animales carece de algunas vitaminas y minerales. La harina elaborada se une a otra confeccionada con pescado seco, aceite de pescado, conchas, bicarbonato de Sodio y de Calcio, como parte de la ración en la alimentación animal obteniéndose resultados formidables (Scagel, 1997).

El valor nutritivo de las algas depende de factores tales como: especie, la época del año, la temperatura del agua etc. para lo cual si queremos obtener harina de buena calidad debemos secarlas rápidamente sin dejar que se sobrecalienten .Su utilización en esta forma, ha constituido con buenos resultados siendo incluida en un 10% de los piensos para los bovinos(Bo Gol, 1982).

En otras partes del mundo, como por ejemplo en Canadá, científicos de Austria en un proyecto conjunto utilizan algas (Ascophyllum nodosum) en el 100% de la dieta, estas macroalgas marinas arriban a la costa Norte de Canadá, planteándose que contiene nutrientes y trazas de minerales esenciales para la vida incrementándose así, notablemente la producción, esta alga ha sido utilizada en la alimentación de Caballos, Ovejas, Gallinas, Vacas, Cerdo, y Langostas por más de 5 años de experiencia considerándose como un suplemento eficiente en la dieta de todas estas especies (Elssenwenger, 2002 )

Mientras que en el año 2000 el Departamento de Nutrición de La Universidad de Bodenkultur, Viena, Austria, recomendó la aplicación de Fitoaditivos compuestos por algas en las crías intensivas de ganados ya sean porcinos, como Bovinos y hasta para la crianza de aves lo consideran un suplemento especial y atóxicos ( Dedl y Elssenwenger, 2000).


Los minerales en las algas aunque varían dependiendo de las especies son bien presentes en mayor o menor cantidad (Sisa, 2000). Los principales componentes son:

· Calcio: Regulador del sistema neurovegetativo
· Magnesio: Favorece las defensas y activa las funciones celulares
· Potasio: Estimula la diuresis ejerciendo influencia sobre el corazón
· Cloro: Interviene en el equilibrio ácido- básico
· Yodo: Importante en el funcionamiento de las glándulas tiroideas y en todo el organismo, incide en la sangre, arterias, el envejecimiento y la fatiga
· Cobre, cinc y manganeso: Estimulan y reequilibran las glándulas internas
· También están presentes: fósforo, hierro, silicio, flúor, litio, bromo, oro, plata
Las algas son ricas en proteínas y en estado seco presentan entre un 10% y un 50% gracias a su presencia elevada en aminoácido y vitaminas, es por ello que las algas y vegetales marinos pueden ser efectivos en diferentes enfermedades. Su vital importancia no radica en el nivel cuantitativo de proteínas sino en la calidad e importancia de sus aminoácidos.
Las algas presentan sustancias antioxidantes por tanto permiten el no envejecimiento y la no oxidación celular
Las principales vitaminas que presentan las algas son: Vitaminas: A, complejo B, C, D, E y K entre otras

OBJETIVO GENERAL:
Demostrar que las macroalgas marinas Sargassum spp e Hypnea spp no presentan efectos ni manifestaciones toxicológicas para nuestros animales en experimentación siendo un candidato factible a investigar nutricional y farmacológicamente, además de sus posibles usos en la industria cosmeticológica

OBJETIVOS ESPECIFIOS:
1. Realizar un estudio toxicológico de la Macroalgas marinas para comprobar su inocuidad en nuestros animales domésticos.

MATERIALES Y METODOS
Se efectuaron evaluaciones de la toxicidad aguda dérmica e irritabilidad ocular “in vivo en conejos según normas ISO Internacional 10993-10 parte 10 Ensayos de irritación y sensibilización.

Realizamos un estudio de toxicidad aguda oral en conejos y ratas en una mezcla de algas marinas empleada para la alimentación mediante el ensayo de clasificación de toxicidad aguda según lo establecido en el Protocolo de Clasificación de Toxicidad Aguda (Schelede 1992).

Se efectuará un diseño completamente aleatorizado para el grupo de animales en estudio realizándose la evaluación de la irritabilidad dérmica y el comportamiento del peso corporal por sexo. Para el procesamiento estadístico empleamos el paquete SPSS versión 12.0

RESULTADOS
Al efectuar la evaluación de la toxicidad aguda dèrmica e irritabilidad ocular “in vivo en conejos se pudo constatar:

En cuanto al comportamiento de la masa corporal de los animales empleados en el ensayo, no se

evidenciaron alteraciones significativas. No se observaron signos de irritación en la piel de ninguno de los animales utilizados en el estudio. El análisis macroscópico no evidenció alteraciones de las estructuras de la piel que pudieran relacionarse con algún proceso imitativo en ninguna de las muestras estudiadas confirmando los resultados clínicos. En la evaluación del efecto irritante de la mezcla de algas se obtuvo un Índice de Irritación Dérmica Primaria (IDP) = 0, valor inferior al Limite Irritante de 5 propuesto por las Regulaciones Internacionales (FDA, 1982; OECD, 1992) por lo que el producto evaluado, puede considerarse como no irritante, cuando se aplica sobre la piel. Se pudo apreciar que la administración aguda por vía tópica de la mezcla de algas marinas no provocó síntomas tóxicos ni letalidad en el periodo de observación de 14 días en ninguno de los animales tratados. Se muestra el comportamiento del peso de los animales de cada uno de los grupos de tratamiento a los diferentes intervalos de tiempos estudiados. De forma general se observa un incremento significativo del peso en todos los animales), sin diferencia (p<0.05) al comparar animales tratados y controles de un mismo sexo.


Al evaluar la ganancia de peso no se observaron diferencias significativas entre ambos grupos, lo que pone de manifiesto la no presencia de efecto tóxico demostrable, pues todos los animales ganaron peso corporal dentro del rango fisiológico de la especie respecto a su edad. El análisis estadístico de los resultados mostró distribución normal del peso al inicio del estudio y demostró que la variable tratamiento no tenía influencia en el resultado final.
En el análisis macroscópico posterior a la necropsia no se encontraron evidencias de alteraciones histopatológicas. El peso relativo de los órganos estudiados tuvo un comportamiento similar entre animales de un mismo sexo tratados y controles, no observándose diferencias significativas de los pesos relativos de los órganos estudiados.
Estos resultados fueron corroborados en la observación macroscópica donde no se encontraron alteraciones macroscópicas de interés en ninguno de los órganos, ni estructuras de piel analizadas; por lo que se demuestra que la aplicación de la mezcla de algas en la piel de conejos no produce efecto tóxico agudo

En las observaciones clínicas realizadas a córnea, iris y conjuntiva no se encontraron lesiones que muestren signos de toxicidad en ninguno de los animales tratados.
El grado de respuesta obtenido según el sistema de clasificación utilizado fue cero; la mezcla de algas marinas (Sargasum vugare; Sargasum natans y Sargasum rigidulum y Hypnea spp) no produjo ninguna alteración tóxica en córnea, iris y conjuntiva, quedando clasificada como NO irritante a los ojos.

El estudio de toxicidad aguda oral en conejos arrojo los siguientes resultados:

El ensayo concluyó con un 100 % de supervivencia. En ninguno de los animales involucrados en el estudio se presentaron alteraciones etiológicas, manteniendo una respuesta normal ante los estímulos. Todos los animales consumieron alimento de manera estable dentro de los rangos normales establecidos para la especie (180 g/animal/diario), lo cual se tradujo en aumento progresivo del peso corporal sin diferencias significativas en la ganancia del peso entre animales controles y tratados de un mismo sexo.
Estos resultados fueron corroborados en la observación macroscópica donde no se encontraron alteraciones anatomopatológica de interés en ninguno de los órganos estudiados que pudieran asociarse a la sustancia en estudio. El peso relativo de los órganos estudiados tuvo un comportamiento similar entre animales de un mismo sexo tratados y controles, no observándose diferencias significativas de los pesos relativos de los órganos estudiados. Según lo establecido en el Protocolo de Clasificación de Toxicidad Aguda (Schlede ,1992), la mezcla de algas, tiene una ATC =0, por lo que la DL50 en conejos esta por encima de los 2 000 mg/kg p.c.

Mientras que el estudio de Toxicidad aguda oral en ratas arrojó que: El ensayo concluyó con un 100 % de supervivencia. En ninguno de los animales involucrados en el estudio se presentaron alteraciones etiológicas, manteniendo una respuesta normal ante los estímulos. Todos los animales consumieron alimento de manera estable dentro de los rangos normales establecidos para la especie (180 g/animal/diario), lo cual se tradujo en aumento progresivo del peso corporal sin diferencias significativas en la ganancia del peso entre animales controles y tratados de un mismo sexo.
Estos resultados fueron corroborados en la observación macroscópica donde no se encontraron alteraciones anatomopatológica de interés en ninguno de los órganos estudiados que pudieran asociarse a la sustancia en estudio. Según lo establecido en el Protocolo de Clasificación de Toxicidad Aguda (Schlede , 1992), la mezcla de algas, tiene una ATC =0, por lo que la DL50 en ratas está por encima de los 2 000 mg/kg p.c..

CONCLUSIONES
Las macroalgas marinas Sargassum spp e Hypnea spp no presentan ningún evento toxicológico que

puedan afectar a nuestros animales domesticos.


Se pudo constatar que los animales tratados presentaron muy buen estado de salud durante la ingestión de dichas algas.

RECOMENDACIONES
Seguir profundizado en el tema y evaluar la acción antioxidante, así como las propiedades nutricionales, cosmeticológicas y farmacológicas que presentan las macroalgas marinas.

Estudiar otras especies de algas las cuales nunca han sido sujeto de investigación

BIBLIOGRAFIA
Barrios G.V (2002) Estudio de la utilización de Macroalgas marinas para la alimentación animal por primera vez en Cuba. Tesis de Grado. Biblioteca,. Facultad Medicina Veterinaria. UNAH. Fructuoso Rodríguez.

Bisse, J.(1983). Diccionario Taxonómico. Facultad de Biología .Universidad de la Habana. Ciudad de la Habana. Cuba. Pág. 6-73.

Bo Gol, R. (1982). Piensos Tropicales. Resúmenes informativos sobre piensos y valores nutritivos. Edit. Fundación Internacional para la Ciencia Estocolmo, Suecia. Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Roma. Italia. Pág. 427-458.

Dedl, H & Elssenwenger, T. (2000). Effects of Herbal Extracts in Pig Fatteting. Delacon Biotechnik Gmbh, Weissenwolffstr. 14. A-4221 Steyreegg. Austria. Disponible en : office@delacon. Com. Consultado: 3 de marzo del 2002.

Lyman, B. (1987). Plant Classification. DC Heaph and company. Boston. EUA. Pág. 117.

Tylor, W. R. (1960). Marine Algae of Eastern Tropical and Subtropical Coast of the America. EUA. Pág. 1063-1067.

Magaña, J.A. (1998). La Salud Animal y el Empleo de Técnicas Apropiadas. Guantánamo. Cuba. Pág.36-41.

Marcano, J.R. (2002) Salud Animal y Fitoaditivos con algas. Trbajo de Grado. Escuela de Agronomía. Universidad de Oriente. Pág.6-19.

Matey, P. (1996). La guerra de los Huevos. Hemeroteca. Nutrición/Alimentos enriquecidos.No. 205. Disponible en: laguerradeloshuevo@.com.inta.gov.ar. Consultado: 26 de Mayo del 2002.

Normas ISO Internacional 10993-10 parte 10 Ensayos de irritación y sensibilización.

Pérez, J.; Buriel, A.; Caraballo y Millan, J. (2002). Macro algas marinas. Rev. Agricultura Tropical. Vol. 28. No.3. Pág. 275-282.

Sisa, J. (2000) CD Romm Fitoterapia y Natura. Disponible en : joan@ecoaldea.com. Consultado: 27 de mayo del 2002.

Valentín, S. (1988). Tratado de Botánica. Edición Rev. Fac. de Biología. Universidad de la Habana. Ciudad de la Habana. Cuba. Pág.3-97.

INSTITUCIONES IMPLICADAS EN LA INVESTIGACION
Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos UMCC ; Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria CENSA; Instituto de Ciencia Animal ICA

AUTOR:
Dr. M.V. Vladimir Barrios González

CO AUTORES
Dr Roberto Castillo Msc, Dr MV Ivanhoe González Sánchez Sc Ph, Dra. Lourdes Savón Valdés. Sc Ph, Dr. Gabriel Coto Sc Ph

Datos del autor:

Doctor en Medicina Veterinaria Vladimir Barrios González

Graduado en el año 2002. Profesor Instructor e Investigador de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos de Cuba. Presidente del Consejo Cientifico Veterinario de la Universidad UMCC



miércoles, 22 de junio de 2011

ACEITE DE OLIVA PROTECTOR DE ACCIDENTES CEREBRO VASCULARES


Un 'chorrito' de aceite de oliva contra el ictus

ELMUNDO.ES (POR PATRICIA MATEY) VIERNES, 17 DE JUNIO DE 2011
El aceite de oliva es como una 'pastilla milagrosa' capaz de prevenir las patologías que con mayor frecuencia diezman la salud del ser humano o acaban con su vida: infarto de miocardio, hipertensión o ciertos tipos de cáncer. Ahora, a su lista de propiedades beneficiosas, un grupo de científicos francés acaba de sumar una más y de gran transcendencia: su capacidad para prevenir el ictus.
Jaime Masjuán, coordinador de la Unidad de Ictus del Hospital Ramón y Cajal de Madrid y coordinador del Grupo de Estudio de Enfermedades Cerebrovasculares de la Sociedad Española de Neurología, aclara a ELMUNDO.es que "el estudio es muy importante porque muestra por primera vez y en un amplio grupo de personas que la dieta mediterránea, y concretamente uno de sus ingredientes principales: el aceite de oliva, protege contra los infartos cerebrales".
Reconoce que las evidencias científicas sobre el papel protector del'oro líquido' "en las enfermedades cardiovasculares se han ido acumulando en los últimos años. Sin embargo, no estaban tan claros sus efectos en el cerebro. Es cierto que la dieta mediterránea posee muchos ingredientes con efectos beneficiosos, como las frutas y verduras, pero el aceite es una parte importante de ella y sus consecuencias sobre los accidentes cerebrovasculares quedan claramente reflejados en el trabajo".
Según la Federación Española de Ictus, "cada seis minutos se produce un ictus en nuestro país, siendo la primera causa de mortalidaden mujeres y la segunda en hombres. Además, se estima que un tercio de los pacientes con accidente cerebrovascular fallece por esta causa y que el 40% sufre una discapacidad que les impide valerse por sí mismos. Su aparición provoca más incapacidad y muertes prematuras que el Alzheimer y los accidentes de tráfico juntos".
Cécilia Samiere, de la Universidad de Burdeos, es la autora principal del nuevo ensayo que acaba de ver la luz en el último 'Neurology' . En él han participado 7. 625 personas de 65 años o más, residentes en tres ciudades francesas: Burdeos, Dijon y Montpellier.
"El consumo elevado de aceite de oliva es uno de los rasgos más constantes de la dieta mediterránea, y puede dar cuenta de la mayoría de sus propiedades cardioprotectoras: contiene un 80% de ácidos grasos monoinsaturadas (MUFA), en forma de ácido oleico, 20% de grasa poliinsaturadas, varios componente antioxidantes, incluidos los compuestos fenólicos que se encuentran en el de oliva virgen. Su uso se ha asociado a una disminución del riesgo de infarto de miocardio, reduce las probabilidades de fallecimiento por todas las causas tras un ataque cardiaco...El aceite de oliva es el único componente de la dieta mediterránea que ha constatado una reducción de la tensión arterial en un gran estudio europeo", destacan los investigadores.

Futuras recomendaciones

En su ensayo, ninguno de los participantes tenía historial previo de ictus. Los autores buscaron la asociación entre consumo de aceite de oliva o niveles de ácido oleico en plasma y accidentes cerebrovasculares a los cinco años de seguimiento de todos ellos. Se tuvieron en cuenta, además, todos los factores que podían alterar los resultados como la dieta, la práctica de ejercicio físico, el índice de masa corporal o los factores de riesgo (tabaco, alcohol, hipertensión, entre otros) del ictus.
Los datos revelan que aquellos que consumían de forma frecuente (para cocinar o en crudo) el ingrediente estrella de la dieta mediterránea tenían un 41% menos de riesgo de sufrir un infarto cerebral en comparación con los que nunca hacían uso de él en su alimentación.
A raíz de estos resultados, los autores proponen que la "elaboración de las nuevas guías dietéticas incluyan el aceite de oliva virgen para prevenir el ictus en personas de 65 años o más".
El doctor Masjuán insiste en que "los datos del ensayo sirven para enfatizar aún más la necesidad de que la población sea fiel a la dieta mediterránea. Actualmente estamos asistiendo a un aumento importante de casos de ictus entre los 35 y los 55 años debido a factores de riesgo como el estrés, los malos hábitos alimenticios.... por lo que insistir a este sector de la población, así como al resto, de la necesidad de consumir aceite de oliva y seguir la dieta mediterránea tendría grandes beneficios".
Para este experto, "la revista 'Neurology' es de las más prestigiosas por lo que, de confirmarse los datos del trabajo francés, es muy probable que las futuras guías incluyan el consumo de 'oro líquido' de forma frecuente".

viernes, 3 de junio de 2011

MEDICINAS Alternativas/Complementarias/Científicas. Opinión de experto.




La medicina científica occidental, otras alternativas y las plantas medicinales: Una nueva visión

Dr. Ciro Maguiña Vargas (*)
Hace más de 20 años culminé mi carrera médica en la UPCH, en ese tiempo pensé ingenuamente que la medicina de tipo occidental en la que me formé, era la más importante y la única que resolvería todas mis inquietudes profesionales, científicas y personales; pero al enfrentarme a la verdadera y cruda realidad de la vida y de la salud, fui conociendo poco a poco las otras medicinas, mal llamadas alternativas, entre ellas nuestra milenaria medicina tradicional andina y amazónica, lo que posteriormente me obligó a usarla, por ejemplo aprendí que el Payco y el Ojé son útiles para el tratamiento de algunos nematodos (Ascaris, Oxiurus); que la Manzanilla y el Llantén son excelentes desinflamantes (hemorroides, balanitis); lo que me motivó a asistir a diversos eventos nacionales e internacionales sobre dichos tópicos y posteriormente a dictar algunas conferencias sobre esta importante materia; de esta forma nació el interés por estudiar y comparar nuestra medicina occidental con las otras medicinas, incluyendo nuestra ancestral medicina tradicional peruana y por ello en esta pequeña publicación, trataré de abordar algunos aspectos de dicha problemática y de su importancia actual (1).
En muchas universidades del mundo (China, India, Francia, Inglaterra, Estados Unidos de Norteamérica, México, Egipto, etc.) dentro de la formación del médico (pregrado y posgrado) se incluyen diversas materias o cursos obligatorios relacionados a la medicina tradicional y las otras medicinas alternativas, incluso en algunas universidades nacionales (UNFV, UNMSM, Chiclayo, Cuzco, Arequipa, etc.) desde hace varios años existen cursos o tópicos relacionados al campo de la medicina tradicional. Por diversos motivos todavía no se enseña dicho tópico en la UPCH como en otras universidades nacionales, a pesar que muchos profesores y estudiantes han realizado importantes investigaciones sobre la Uña de gato, la Maca andina, Sangre de grado, otras plantas antidiarreicas y antiparasitarias, etc. (2).
La medicina tradicional o folklórica es una rama de la medicina muy antigua, que se ha desarrollado en el contexto social y económico de las antiguas civilizaciones y se han perpetuado a lo largo de los siglos, ejemplo de dicha medicina son: la milenaria y prodigiosa medicina china, la hindú (ayurveda, siddha y unani), sumeria, asiria, egipcia, babilonia, iraní, masai, polinesia, maya, azteca, aymara, quechua, inca, aguaruna, etc. Todas ellas y otras más se han mantenido a lo largo de varios miles de años en forma oral y/o escrita., y con el conocimiento científico actual se han validado o desechado muchas concepciones (3-7) .
Los curanderos sumerios 30 siglos antes de Cristo, usaron el sauce, la leche fermentada y el azufre para aliviar muchas molestias usuales como los dolores y las fiebres, hoy día sabemos que el uso del sauce para los dolores tiene como fundamento la presencia en dicha planta del ácido acetil salicílico.
Para su desarrollo y aceptación han tenido que transcurrir miles años de aciertos y errores, en ese proceso los curanderos y shamanes han aprendido a conocer bien las plantas medicinales, minerales, y otras sustancias; incluso, muchas de las medicinas que usamos hoy en día proceden de las canteras de la medicina tradicional.
De nuestra milenaria cultura andina y amazónica, los diversos curanderos conocidos como: "Hampi Camayoc, Ichuris, Guacaues, Laycas, Wishas, Allcos", etc en sus diversas terapias descubrieron y usaron muchas plantas medicinales, entre ellas tenemos a la mundialmente famosa QUININA conocida con diversos nombres como el polvo de los jesuitas, polvo de la condesa, polvos peruanos, etc., el cual es proveniente del árbol de la quina (Cinchona officinalis); esta cascarilla aliviaba diversas fiebres y "tercianas" de los hombres andinos, actualmente la quinina, es una importante medicina para el tratamiento de la malaria producida por la especie falciparum (forma maligna).
Esta cascarilla de la quinina, se usó durante más de doscientos años en todo el mundo y salvó la vida a millones de habitantes, a pesar que no se conocía el principio activo, como dato anecdótico es bueno recordar que recién en 1942 se descubre la cloroquina para el tratamiento del paludismo por plasmodium vivax.
Actualmente este árbol de la quina esta en fase de extinción en el Perú, sólo existe en una pequeña área de la reserva natural del departamento de San Martín.
Según algunos escritores europeos, el uso exitoso de la quinina en el tratamiento de la malaria en Europa, permitió y ayudó a conquistar el continente africano, ya que antes del uso de la quinina, muchas expediciones y misiones de los ingleses, holandeses, belgas, etc. fracasaron debido a la alta mortalidad que producía la malaria en el África.
Además de la quinina, han existido numerosas plantas y vegetales precolombinas que hoy en día son de gran consumo mundial, algunas ellas son incluso consideradas como sustancias antioxidantes, entre ellas tenemos: La Papa (Solanum tuberosum) que posee más de 4,000 variedades, el Camote (Ipomea batata), Yuca (Manihot esculenta), Maiz (zea mays), Amaranto (Amaranthus caudatus), Quinua (Chenopodium quinoa), Arracacha, Yacón, Olluco, Tarwi o chocho, Mashua, Oca, Cañihua, Maca, Tomate (antigüedad de 9,000 años), Palta, Guayaba, Chirimoya (Annona cherimelia), Pacae, Lúcuma, Aguaymanto, Granadilla, Pepino, Ciruela, Tumbo, Mito, Cocona, Camu camu, Coca (erythroxican coca), San Pedro (Trichocereus pachanos), Pasuchaca, Choquetarpo, Cayhua, Huito (gebnipa americano), Catahua (hura crepitans), Paico o amush (Chenopodium ambrosoides), Toronjil (Melissa officinalis), Sangre de grado (crotón salugataris), etc. (8, 9).
La medicina precolombina no tuvo un pensamiento médico ni científico, fue empírica y se desenvolvió en un ambiente mágico religioso y místico, las prácticas eran desorganizadas y los métodos de aprendizaje eran individuales y se aprendía el arte de curar en forma secreta.
Pero lo notable de los curanderos fue el gran conocimiento que tenían de la ecología y el clima, y su relación con algunas enfermedades, entre las diversas técnicas emplearon el masaje y la succión ("para extraer la enfermedad"), baños medicinales, enemas y sangrías. Se usó como anestésico la chicha de jora sola o mezclada con otras plantas, incluso hay evidencia del uso en personas de prótesis metálicas en dientes malogrados.
La milenaria cultura china, con más de cinco mil años de antiguedad, posee una de las más grandes tradiciones mundiales de medicina popular, entre sus numerosas plantas medicinales destaca la planta Artemisia (Artermisia annua) conocida popularmente como "Qingashou", la cual fue usada durante miles de años para diversas dolencias e incluso para calmar muchas fiebres rebeldes, se la considera una de las hierbas milagrosas. Hoy sabemos porqué, ya que se descubrió a fines de 1960, que contenía una serie de sustancias entre ellas el Arthemeter, que es activa para el tratamiento de las formas graves de paludismo (cepas resistentes de malaria falciparum), lo cual ha permitido usarla con éxito en el África, Asia y América. De no existir esta milagrosa planta china existirían miles de muertos por esta grave endemia mundial.

La medicina occidental de influencia grecorromana, tuvo también el aporte la medicina tradicional, así su dios Esculapio o Asclepio curaba con plantas medicinales que fueron enseñadas por su centauro Kiron.
En el tiempo de Galeno (200 d.c) era muy popular la Triaca, que era una mezcla de más de 70 sustancias vegetales, animales, entre ellas la carne de víbora. Esta "triaca" conocida con el nombre de "bestia salvaje" se usaba para todo tipo de mal y este medicamento fue traído al Perú durante la conquista.
Nuestra medicina occidental luego de la influencia grecorromana, tuvo también el aporte de la escuela médica árabe, posteriormente de la alemana, española, inglesa, francesa (de gran influencia) y finalmente en las últimas décadas de la norteamericana.
Durante muchos años los médicos formados en las principales escuelas médicas no tenían muchos recursos de diagnóstico y de terapia y hasta hace poco, usaban su sabiduría, su paciencia y a lo más contaban con numerosos productos galénicos provenientes de las plantas y animales, gracias a lo cual muchos pacientes mejoraban y curaban y otros sobrevivían gracias a su inmunidad y a la fe y confianza que tenían de su médico. Los médicos en ese tiempo tenían pocas medicinas, no había antibióticos, vacunas, insulina, corticoides, etc. En realidad yo les llamaría "curanderos ilustrados y cultos".
Son cientos y miles los medicamentos provenientes de la medicina tradicional, que se usan hoy en día, así tenemos: La belladona obtenida de la planta rawolfia serpentina (usados por los sumerios e indios como tranquilizante), aloe, colchico, genciana, canela, aceite de ricino, aceite de olivo (usado por los egipcios), la Digitoxina, (obtenida de las hojas verdes de la deladera) (digitalis purpura, 1785), la Efedrina (Efedra cínica), Tubocurarina (obtenida del curare, planta de sudamérica), Emetina (Cephalis ipecuacuana), Reserpina (usado por los hindúes como tranquilizante), aspirina (sauce), Opio, Hiosciamina (Hyoscyamus Níger), Pilocarpina (pilocarpus jaborandi), Codeína (Papaver somniferum), Cafeína (Camelia sinensis), Morfina (Papaver somniterum), Atropina (atropa belladona), cocaina (Erythrotoxyxum coca), Mentol (Mentha spp), Levodopa (Mucuna deringiana), Teofilina (Camelia sinensis), Podofilina (Podophylium peltatum), Colcichina (Colchicucum aulumnale), Vincristina y Vinblastina (obtenida de la vinca rosea "Catharanthus roseus" en 1958), Taxol (obtenida de la corteza de Taxus brevifolia, 1994), estas últimas potentes drogas antineoplásicas (10, 11).
Hoy en día siguen apareciendo más plantas como la Uña de gato (Uncaria tomentosa), Ayahuasca (Banisteriopsis caapi), Ginkgo (gingko biloba), Sangre de grado, Maca (Lepidium meyenii), Hibogaína (alucínogeno africano), Marihuana (Cannabis saliva cuyo compuesto es el tetrahydrocanabinol), Hierba de san juan (hypericina), la Equinacia usado para tratar gripe y herpes (actúa a través de la activación de los fagocitos) etc., que concitan el interés científico mundial e incluso se venden en cantidades importantes en todo el mundo, a pesar que todavía no se conocen bien las sustancias químicas implicadas en la buena respuesta terapéutica. Por ello el Dr. Blumberg, premio Nobel de medicina por ser el descubridor del agente de la hepatitis viral tipo B, escribió el 2000: " ... Necesitamos escuchar a la naturaleza sin descartar todas las ventajas de la ciencia desde luego, la ciencia debe mostrarse abierta a todo esto..." .
Actualmente se estima que cerca de dos tercios de los habitantes del mundo usan plantas curativas, según la OPS, cerca de un 20 a 25% de los medicamentos recetados en los Estados Unidos de Norteamérica contienen principios activos de las plantas y su Instituto Nacional de Cáncer tiene un depósito de 22,000 muestras de productos naturales, principalmente botánicos, al cual se añaden cerca de 6,000 especímenes nuevos cada año.
Otras sustancias de moda hoy en día, son la manzana, la fresa, el chocolate, el vino tinto porque todas ellas contienen elementos importantes para la producción de los medicamentos llamados "antioxidantes", que tienen un gran valor en la conservación de las células y por lo tanto de la vida, así se ha encontrado que la uva, la mora y el maní contienen la sustancia resveratrol, con potente poder antioxidante.
A fin de difundir los estudios de las plantas medicinales, la OMS en 1999, publica un importante libro sobre una monografía selecta de 26 plantas medicinales y de las descripciones hechas tomamos como ejemplo algunas:
1.- La Cebolla (Bulbus Allii Cepae) diversos estudios en animales demuestran que no es mutagénico, su uso clínico ha demostrado ser útil como hipolipemiante, bajando el nivel de colesterol, en cambio no se ha demostrado su efecto antihelmíntico, afrodisíaco, para el tratamiento de la bronquitis, etc.
2.- Ajo (Bulbus Allii Sativi) los estudios clínicos han demostrado su utilidad en el manejo de la hiperlipidemia (baja los lípidos) y en la prevención de la ateroesclerosis y en el tratamiento moderado de la hipertensión arterial (12) pero no hay evidencia experimental ni clínica como antipirético, diurético, expectorante, sedativo, antiasmático. Una última publicación del 2000 reporta que el ajoene extracto organosulfurado del ajo, es un potente fungicida para tratar las dermatomicosis, muy similar a la terbinafina (13).
3.- La Manzanilla (Matricaria chamonilla, Flos Chasmomillae), los estudios clínicos demuestran su utilidad sintomática de la dispepsia, del balonamiento abdominal y del cólico de gases y en el tratamiento del insomnio, su uso externo para disminuir la inflamación e irritación de la piel y la mucosa, en el tratamiento sintomático de las hemorroides, pero no se ha comprobado su utilidad como agente antiviral, antibacteriano antidiarreico, etc.
4.- Valeriana (Radix Valerianae), se lo ha probado con éxito como un agente sedativo moderado, espasmolítico, para el tratamiento sintomático de la colitis espástica, en cambio no se ha demostrado valor como antiepiléptico, para la cefalea, para el tratamiento de los desordenes urinarios.
El verdadero empuje y desarrollo de la medicina occidental recién se inicia a partir de 1940, con la aparición de la penicilina y sulfas, a la que luego se suman otras sustancias que permiten mejorar la calidad de vida de los pacientes, posteriormente con la aparición de importantes vacunas y el desarrollo de nuevas armas de diagnóstico de laboratorio, permiten no sólo curar a más personas, sino mejoran la calidad y esperanza de vida de los individuos.
Pero en ese proceso de rápido desarrollo, nuestra medicina occidental en algunos aspectos se ha deshumanizado, se ha hecho más mercantilista, se ha deteriorado de manera importante la relación médico paciente y para colmo de males, el aumento de muertes por los efectos adversos de algunos medicamentos ha agravado el problema.
Por ello los hombres que aspiren a ser médicos integrales, deben rescatar uno de los aspectos positivos que poseen muchos curanderos, es decir saber "tratar y entender al paciente", tener una relación horizontal, ser amigo del paciente.
Esa "fe" o confianza que tiene la gente por el curandero le permite muchas veces curar su mal, ya que muchos males son de origen psicosomático (cefalea, jaqueca, úlcera estomacal, gastritis, asma, neurodermatitis, hipertensión arterial, etc.). También sabemos hoy que una fe, una oración, una confianza a sanar, estimula y mejora la inmunidad y esta a su vez puede mejorar y contribuir a curar el mal o la enfermedad.
No quiero ni es mi deseo pontificar a la medicina tradicional, ni a las otras medicinas alternativas, el mal uso de las plantas o el desconocimiento de muchas "hierbas", ha llevado a causar muertes, ejemplo de ello son los reportes informados en los Estados Unidos de Norteamérica sobre la toxicidad de algunas hierbas Chinas y del Oriente, así se ha encontrado mercurio en cantidades tóxicas, hierbas como el "Shong Gan Ling" que causa aplasia medular de la serie blanca. En un último reporte de junio 2000, el Dr. Nortier (14) publica la asociación de Carcinoma uroepiteilal de la vejiga asociado al uso de la planta china (Aristolochia fang chi) que además es nefrotóxica.
Desde hace años en el Perú conocemos como el exceso del uso del OJE (planta selvática antiparasitaria) produce severos efectos extrapiramidales y daños renales. También se han descrito para otras plantas medicinales hepatotoxicidad, un ejemplo último es la hepatitis asociado al exceso del consumo de la uña del gato.
Si bien nuestra medicina de tipo occidental ha dado importantes y notables avances científicos y probablemente en los próximos años con del desarrollo de la biología molecular y el genoma se produzcan nuevos aportes, creo, que particularmente en nuestro país debería enseñarse en forma obligatoria las otras medicinas durante la formación médica y las de otros profesionales de la salud. Ello va a servir para motivar más a los profesionales de la salud y de esta manera lograr poder rescatar e integrar muchos aspectos positivos de nuestra milenaria medicina tradicional peruana y de las otras medicinas, y a su vez estudiar e investigar las propiedades curativas de muchas plantas medicinales. A propósito de ello, el Perú. es uno de los 12 países privilegiados con mayor biodiversidad del planeta. Se calcula que existen alrededor de 250,000 plantas medicinales en los bosques tropicales, 2,000 de los cuales se encuentran en nuestra región amazónica (60% del territorio) y que requieren ser estudiadas.
Desde hace algunos años hay un interés cada vez mas creciente de muchos científicos y universidades del mundo para investigar y entender mejor a los otras medicinas existentes (15,16): La medicina tradicional, la medicina homeopática, la alopática, la terapia floral de Bach (bioenergética), Laserterapia, Acupuntura, Shiatsu (presión continua de las manos), Aromaterapia (en base de aceites esenciales), Mesoterapia (estética de la piel), Magnetoterapia, Fitoterapia, Chikung (ejercicios físicos mentales); a todas ellas debemos tratar de conocerlas y entenderlas y no desecharlas de primer plano, tal como lo hacemos lamentablemente frecuentemente la mayoría de los médicos, especialmente los más jóvenes.
Así por ejemplo la Homeopatía es una rama antigua de la medicina, que cura las enfermedades de un modo natural, estimulando la capacidad de regeneración y curación que todo organismo posee, estimula el sistema inmunológico y otros mecanismos fisiológicos para conseguir la armonía energética entre nuestro cuerpo y nuestra mente.
Otro ejemplo de terapia médica complementaria es la músicoterapia, cuyo origen se remonta en Inglaterra en 1729, fue descrito por primeras vez por el médico Richard Brown; varios estudios modernos han demostrado que la música tiene la capacidad de reducir la ansiedad y la sensación del dolor. Recientemente se ha estado empleando la músicoterapia como un medio de aliviar la ansiedad de pacientes que han de ser sometidos a algún procedimiento quirúrgico. Se ha encontrado que los pacientes que escuchan música antes, durante y después de su cirugía sientes menos dolor y ansiedad, requieren menos medicamentos y se recuperan con mayor rapidez. La música aparentemente funciona bloqueando los sonidos típicos de una sala de operaciones que provocan ansiedad en los pacientes. En un estudio reciente se encontró que por medio de la música en la sala de operaciones se logró una reducción de un 50% en la cantidad de sedantes requeridos; en otro estudio se estimó que la música es tan efectiva como 2.5mg de Valium. Además se ha encontrado que la música puede ayudar a mejorar su calidad de vida a personas que padecen estados depresivos, esquizofrénicos e incluso en la enfermedad de Alzheimer.
Lo que si debemos criticar y desechar es el llamado "charlatanerismo" de los falsos curanderos y de algunos malos médicos y otros profesionales de la salud, que usando medios vedados y prohibitivos, engañan y hacen daño a sus pacientes a costo de su lucro personal.
A mi entender, la profesión médica debe seguir siendo una noble profesión, muy humana y de servicio y que debe abrir puertas a todas las opiniones, a fin de resolver y aliviar los males de nuestros pacientes.
Soy uno de los convencidos de que es el momento para el encuentro de nuestra medicina con las otras, a fin no sólo de intercambiar experiencias, sino de contribuir a su desarrollo y progreso.
Los próximos años son de profundos cambios en la medicina, muchos aspectos del conocimiento humano desconocidos como los fenómenos "sobrenaturales", "de las curas milagrosas", o "de las curas de cánceres terminales", están siendo estudiados a profundidad por diversos biólogos, neurólogos, neurofisiológicos, psiquiatras y otros científicos. Por ello los que creen verdaderamente en la ciencia tienen que ser flexibles a los nuevos enfoques y explicaciones que se desarrollan en todas las medicinas existentes.
Bibliografía
1. Maguiña, C. Un punto de vista acerca de la medicina científica y la medicina tradicional, Revista Démedicas UPCH, 2000;2(2):8-9.
2. Fernández, M. Medicina tradicional, origen, evolución y perspectivas. Editorial JNG Paredes 1996, Lima-Perú.
3. Ortega, F. Medicina científica y Medicina tradicional. Revista Coordinación Pastoral de la Selva del Perú, Iquitos 1979;4(11):250-55.
4. Cabieses, F. " Dioses y Enfermedades" (La medicina en el antiguo Perú), Editorial Ate Graf, Lima, Tomo I, 1974.
5. Frisancho, D. Medicina Popular e Indígena. Tesis Doctoral en Medicina Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1968.
6. Lastres, J. La medicina incaica, Historia de la Medicina Peruana (Tomo I), 1951, Lima-Perú
7. Fransworth, N; Akerele, O; Bingel, A; Soejarto, D; Zhengang, G. Las Plantas Medicinales en la Terapeútica. Boletín Of Sanit Panam 1989;107(4):314-28.
8. Tapia, M. Mountain Agrobiodiversity in Perú. Mountain Research and Development 2000;20(3):1-5.
9. Plantas Medicinales Como Fuente De Medicamento. Boletín de la Oficina Sanitaria Panamericana 1991;11(2):175-6.
10. De Smet, P. The role of Plant-Derived Drugs and Herbal medicines in Healthcare. Drugs, 1997;54(6):801-84.
11. WHO (OMS). Monograph On Selected Medicinal Plantas 1999.
12. Mashour, N; Lin, G; Frishman, W. Herbal Medicine for the Treatment of Cardiovascular Disease. Arch Inter Medi. 1998;58(9):2225-32.
13. Ledesma, E. El Ajoene extraído del ajo es eficaz en dermatomicosis, J Am Acad. Dermatology. 2000;43:829-32.
14. Nortier, J; Martinez, M; Schmeiser, H; Arlt, V. Utothelial carcinoma with the use of a chinese herb (Aristochia Fanghi) New England Journal of Medicine 2000;vol 342:1686-92.
15. Editorial "Conventional" and "Uncoventional Medicine", Can They Be Integrated ? Arch Intern Med. 1998; nov 9:2179-80.
16. Bensoussan, A; Tailey, N; Hing, M. Treatment of Irritable Bowel Síndrome With Chinese Herbal Medicine. Jama 1988;280 (18):1585-90.
(*) Profesor Principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
Revista Diagnóstico vol 41-2002